septiembre - significado y definición. Qué es septiembre
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es septiembre - definición

Resultados encontrados: 168
septiembre         
sust. masc.
Noveno mes de nuestro calendario y séptimo según la cuenta de los antiguos romanos.
septiembre         
septiembre (del lat. "September, -bris") m. Noveno *mes del año, situado entre agosto y octubre. Setiembre.
Dejar para septiembre. 1 No aprobar a un alumno en los exámenes de junio. *Suspender. 2 No hacer o preparar un alumno un examen en junio.
Septiembre         
En el calendario gregoriano, septiembre o setiembre es el noveno mes del año y tiene 30 días. Su nombre deriva de haber sido el séptimo mes del calendario romano.
Masacres de septiembre         
  • ''Muerte de la [[princesa de Lamballe]]'', por Leon Maxime Faivre (1908)
  • Los «septembriseurs» ('septembristas'). Grabado de 1871.
  • ''Massacre des Carmes'' por Marie-Marc-Antoine Bilcocq, (1820). [[Museo de la Revolución francesa]].
CONTINUACIÓN DE EJECUCIONES SUMARIAS QUE TUVIERON LUGAR DEL 2 AL 6 O 7 DE SEPTIEMBRE DE 1792, PRINCIPALMENTE EN LAS CÁRCELES DE PARÍS
Matanzas de septiembre
Las Masacres de septiembre hacen referencia a las ejecuciones en masa que se desarrollaron del 2 al 6 de septiembre de 1792. Es uno de los episodios más sombríos de la Revolución francesa.
Algunos días en septiembre         
Algunos días en septiembre es una película de espionaje de 2006.
Once de Septiembre         
ASENTAMIENTO EN ARGENTINA
Once de septiembre
| tipo_superior_2 = Partido
Cuatro días de septiembre         
PELÍCULA DE 1997 DIRIGIDA POR BRUNO BARRETO
Cuatro dias de setiembre; Cuatro días de setiembre; Cuatro dias de septiembre
Cuatro días de septiembre es una película dirigida por Bruno Barreto
Septiembre Eterno         
Septiembre Eterno (también Gran Septiembre, Septiembre que nunca acabó, Septiembre perpetuo o Septiembre sin fin) es una expresión de la jerga de Usenet para referirse el periodo posterior a septiembre de 1993. El uso de esta expresión se refiere a la creencia de que el flujo constante de llegada de usuarios novatos ha ido degradando progresivamente el nivel de discusión y comportamiento tanto en Usenet como en general en Internet.
10 de septiembre         
  • [[Charles Sanders Peirce]]
  • [[Cliff Robertson]].
  • [[Colin Firth]]
  • [[Karl Lagerfeld]]
  • Salón de la Fama]].
  • Nirvana]], el himno de toda una generación.
  • Taufa'ahau Tupou IV]].
  • ALIVE!]], el ícónico álbum de [[Kiss]].
  • [[Franz Werfel]]
FECHA
10 de setiembre; 09-10; Septiembre 10; 10 de Septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año —el 254.
Puente de los Cantautores         
BIEN DE INTERÉS CULTURAL EN ZARAGOZA, ESPAÑA
Puente trece de septiembre; Puente Trece de Septiembre; Puente de los cantautores
El puente de los Cantautores de Zaragoza (Aragón, España), inaugurado el 17 de mayo de 1929 como puente Trece de Septiembre y que durante la Segunda República se llamó del 14 de abril, es un puente sobre el río Huerva situado a la entrada del parque Grande José Antonio Labordeta, en la avenida de San Sebastián.

Wikipedia

Septiembre

En el calendario gregoriano, septiembre o setiembre[1]​ es el noveno mes del año y tiene 30 días. Su nombre deriva de haber sido el séptimo mes del calendario romano. Septiembre es una palabra procedente del latín que significa "siete meses". A pesar de ser el noveno mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el séptimo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año, y diciembre el último.

Ambas grafías, «setiembre» y «septiembre», son correctas, si bien existe preferencia por la segunda, especialmente en el uso culto o académico.[2][3][4][5]​ En por lo menos Argentina, Costa Rica, Perú, y Uruguay se da el uso, inclusive en ambientes cultos y académicos, de la opción sin p.[6][7]

¿Qué es septiembre? - significado y definición